AUTONOMIA
1.- Inicio puntual de juntas de 1 ½ hrs.
2.- Cierre puntual de la junta
3.- Tribuna de junta de recuperación de 10 minutos . (a juicio del coordinador, se podrá dar unos minutos
más, de ser necesario para el compañero)
4.- En junta de estudio se usa micrófono de 3 a 5 min.
las veces que sea necesario.
5.-Sugeridamente No interrumpir ( No escribir) cuando alguien tiene la palabra (micrófono o escrito) Si puedes hacer uso de los emoticones.
6.- No hay tribuna dirigida.
7.-
El
coordinador no ubica ni hace catarsis. En caso de ser Solicitado por el compañero,
solo puede compartir su experiencia (EFE).
.
QUE ES LO QUE CCA/OA NO HACE
- No ofrece motivación inicial para la recuperación.
- No trata de persuadir a nadie para que pertenezca a la agrupación.
- No mantiene archivos ni historias clínicas.
- No toma parte en investigaciones ni las patrocina.
- No se une a consejos o agencias sociales a pesar de que los miembros y grupos frecuentemente cooperan con ellos.
- No trata de controlar a los miembros.
- No hace diagnósticos médicos o psicológicos.
- No proporciona servicio de hospitalización, enfermería, drogas o cualquier tipo de tratamiento médico o psiquiátrico.
- —No ofrece servicios religiosos o espirituales.
- —No interviene en propaganda o educación a cerca del comer compulsivamente.
- —No proporciona casa, alimento, ropa, trabajo, dinero o cualquier tipo de caridad o servicio social.
- —No proporciona consejos de tipo vocacional o doméstico.
- —CCA/OA por sus servicios, No acepta dinero o cualquier otro de tipo de contribución proveniente de fuentes distintas a las de CCA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario